>> VIOLENCIA DOMESTICA

Se considera violencia física toda conducta que directa o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento físico sobre la persona, tales como heridas, hematomas, contusiones, excoriaciones, dislocaciones, quemaduras, pellizcos, pérdida de diente, empujones o cualquier otro maltrato que afecte la integridad física de las personas.

>> LO QUE DEBO HACER

>> Si el ataque es inevitable, procura convertirte en un blanco pequeño.

>> Guarda todas las pruebas de la violencia: ropa rota o ensangrentada, objetos destruidos, armas, etc. Si puedes, toma fotografías de las lesiones.

>> Cuéntaselo a alguien, Busca una persona que te crea y te escuche. Recurre a tus amistades o familiares. Si la persona a quien se lo cuentas le resta importancia, busca otra persona que dé más crédito a tus palabras y te apoye.

>> No dudes de tus ideas, opiniones y deseos. Son tan válidos como los de cualquier otra persona. Que tu pareja piense algo de ti no quiere decir que sea cierto.

>> Busca ayuda psicológica, Acude a un psicólogo o a una oficina de asistencia a las víctimas.

>> El maltrato emocional, al igual que el físico, es un delito, Denúncialo. Si todavía no te sientes lo bastante fuerte como para alejarte de él, recurre primero a una psicoterapia y al apoyo de tantas personas como puedas encontrar.

 

 

 

 

 

>> A la mujer / Violencia Doméstica

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Principal / Anterior